Según la R.M. N°111-2013-MEM-DM, es la
Probabilidad de algún contacto directo o
indirecto con una instalación eléctrica,
que puede causar daño físico personal o
material, y/o interrupción de procesos.
Los trabajos con riesgo eléctrico son considerados trabajos de alto riesgo debido a que ponen en riesgo la vida y salud del trabajador.
Algunos de los trabajos con riesgo eléctrico son los trabajos realizados en instalaciones eléctricas en alta tensión, las instalaciones eléctricas en media tensión e instalaciones eléctricas en baja tensión.
Riesgos Asociados
Riesgo de electrocución
Riesgo de caída al mismo y a diferente nivel
Riesgo de incendio
Riesgo de explosión
Riesgo de quemaduras
Medidas de Prevención
Revise todas las conexiones a tierra.
Utilice el equipo de protección.
Reporte o repare cables deshilachados, circuitos sobrecargados y conexiones mal realizadas.
No toque cables metálicos no conectados a tierra o pelados.
Utilice herramientas aisladas.
Utilice enchufes de triple punta o herramientas doblemente aisladas.
Nunca opere equipo eléctrico mientras se encuentre en el agua, lluvia o en otros medios húmedos.
Tenga cuidado al mover equipo alto.
Corte de todas las fuentes de tensión
Enclavamiento o bloqueo de los aparatos de corte
Verificación de ausencia de tensión
Señalizar y demarcar la zona de trabajo
Poner a tierra y en cortocircuito temporal todas las posibles fuentes de tensión