Consejos para prevenir accidentes en el trabajo

Un accidente de trabajo es un suceso imprevisible e imprevisto en una obra de construcción y también puede provocar lesiones, enfermedades o la muerte de uno o más trabajadores. En todo el mundo, miles de personas la padecen todos los días, por lo que es importante saber cómo prevenir accidentes en el lugar de trabajo.
En Perú, según una nota del diario Gestión citando al Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en 2017 se reportaron más de 15.600 accidentes laborales. Los más frecuentes son colisiones de objetos, caída de objetos, caída de personas y objetos atrapados.
Además, el gobierno peruano promulgó la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST). El objetivo principal de esta norma es promover una cultura de prevención de accidentes de trabajo y el papel del Estado en el seguimiento y control de estas tareas.

Cifras a nivel mundial

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las enfermedades y los traumatismos relacionados con el trabajo provocaron la muerte de más de 1 millón 900 mil de personas en 2016, de acuerdo con las primeras estimaciones conjuntas con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El riesgo principal fue la exposición a largas jornadas laborales, que estuvo vinculada a unas 750 mil muertes; mientras que la exposición en el lugar de trabajo a la contaminación del aire (partículas en suspensión, gases y humos) provocó 450 mil muertes.

¿Cómo prevenir accidentes en el trabajo?

Si bien no hay forma de eliminar por completo los accidentes o riesgos asociados, existen ciertos planes, preparativos y acciones que se pueden tomar para prevenir accidentes en el trabajo.

Una empresa debe pensarlo de esta forma: mejor cultura preventiva en la seguridad y salud en el trabajo tendrá trabajadores sanos y con mejor rendimiento. Además, disminuirá las incidencias laborales, menos bajas por lesiones y menos gastos en gestión.

Aquí te dejamos 5 consejos claves que ayudarán a tener un ambiente laboral adecuado y seguro.

1. Evaluar el espacio de trabajo.

2. Educación e información.

3. Proporcione equipos de protección personal (EPP)

4. Investigue las vulnerabilidades.

5. Mantenimiento periódico de equipos de trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *